Saltar al contenido

APURRI es un nuevo espacio creado por la Red Cántabra de Apoyo Mutuo donde puedes ofrecer lo que ya no quieras contigo y pedir lo que te haga falta. Sin dinero, intermediari@s ni contraprestaciones: se trata de otra forma de adquirir bienes o desprenderse de otros que ya no necesites pero puedan ser útiles a los demás.

Para apuntarte sólo tienes que ingresar en la página de facebook y contestar a una pregunta. Te pedimos que leas y aceptes las normas para facilitar el funcionamiento de este grupo y que actúes con responsabilidad. Aquí está el enlace:

https://facebook.com/groups/apurri/

Desde la Red Cántabra de Apoyo Mutuo tan sólo en los últimos días uno de los grupos de trabajo voluntario ha elaborado y repartido EPIs completas impermeables que han distribuido por toda Cantabria:

10 CAD Laredo

8 CAD Sierrallana

5 CAD Cueto

1 C. Salud Suances

100 pares de patucos y 100 capuchas al servicio de menores del Gobierno de Cantabria

+ Residencia Mortera.

+ Residencia Sta. Lucía de Cabezón.

+ Residencia de Mortera.

+ Residencia de Reinosa.

+ Residencia de Lantueno.

+ Residencia de Limpias.

+ Residencia Sagrada Familia de Carrejo.

+ 30 para la asociación ASPACE 

. + 16 para AMPROS Cantabria 

+ 100 pantallas faciales y 20 trajes a Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

+ 23 trajes impermeables y 100 pantallas a supermercados DYA Cantabria en Castro

+ 8 trajes a ambulancieros ramaliegos.

A su vez, los equipos de Trasmiera y Asón-Agüera elaboran +2.000 mascarillas semanales... y así en más comarcas

6

La campaña de la Red Cántabra de Apoyo Mutuo ha sido un éxito y desde esta mañana estamos recibiendo sin descanso y con gran alegría vuestros comentarios e imágenes de los productos cántabros que estáis recibiendo, aquí os dejamos algunas de ellas. Sois maravillos@s.

También estamos recibiendo muchas más peticiones e incluso personas que nos escriben para sumarse a la red de voluntari@s.

Estamos encantadas con la respuesta que habéis dado y muy orgullosas del trabajo de todas las personas de la RCAM, desde Cantabria No Se Vende queremos deciros que sabíamos que nuestra era muy solidaria pero la demostración durante todo este tiempo está siendo brutal.

Han sido días de mucho trabajo organizando los envíos, los puntos de recogida, empaquetando y enviando las cestas de apoyo al mundo rural pero lo hemos conseguido y ya están llegando a gente solidaria de toda Cantabria. Sin vosotras no habría sido posible y sin tantas personas voluntarias que se han dejado la piel en que la iniciativa saliera bien tampoco. Seguiremos trabajando mano a mano para conseguir que nadie se quede atrás. Gracias a tod@s

La iniciativa de las cestas de apoyo rural propuesta por la Red Cántabra de Apoyo Mutuo ha superado, con creces, nuestras expectativas.  ¡Nos habéis desbordado!

Este viernes daremos comienzo el reparto de las cestas. Si no pudisteis entrar en esta primera tanda no os preocupéis, podéis seguir solicitándolas en nuestro correo cnsv@cantabrianosevende.org porque la rueda solidaria de apoyo a nuestras productoras y productores locales no se detiene.

Gracias por tanto, no olvidaremos vuestra solidaridad y esperamos que disfrutéis de estos productos frescos de calidad procedentes de nuestros valles cántabros.

Masiva respuesta a la cesta de la Red Cántabra de Apoyo Mutuo de productores locales

 

Desde la RCAM se está trabajando ya en la fabricación de trajes completos y nuevas mascarillas de protección como podéis ver en estas imágenes.

 

 

 

 

 

 

Recuerda que si necesitas ayuda con la compra, medicamentos o acompañamiento telefónico puedes llamarnos al 641877231

Y si necesitas materiales de protección, escribirnos directamente a este enlace

http://cantabrianosevende.org/formulario-materiales-rcam

Formulario materiales RCAM

Desde Cantabria No Se Vende nos sentimos orgullosas de que una vez más, como ya se hizo en la lucha contra el fracking, el pueblo cántabro, consciente, organizado y movilizado haya conseguido que se imponga el interés general sobre el ansia de lucro más inmoral y que tanto dolor han causado a muchas familias en nuestros barrios como son las casas de apuestas.     ¡GRACIAS!

Desde la RCAM continuamos tejiendo redes de solidaridad, también por el aire.

Son muchas las personas que se han sumado a esta iniciativa y muchas las que aún lo necesitan, por ello desde CNSV te animamos

¡Cántabr@, dona WiFi de forma segura a tus vecin@s que puedan necesitarla!

Imagen

También hemos puesto a vuestra disposición dos números de teléfono para solucionar cualquier duda sobre el funcionamiento de esta iniciativa:

669816715 y 677891779

Después de aglutinar 500 voluntari@s en todas las comarcas, de cientos de atenciones domiciliarias, de suministrar más de 13.500 equipos de protección a sanitari@s, trabajadores/as y personas en riesgo... la Red Cántabra de Apoyo Mutuo se ha hecho un huequín en el Diario Montañés también.

El miércoles nuestros ñeros Aitor e Iván (quesero de Meruelo) estuvieron en el programa de radio La Brújula de Onda Cero Cantabria con la periodista María Gómez hablando de la iniciativa de apoyo a productores locales de nuestra comunidad. Os dejamos el enlace para que podáis escucharles (a partir del minuto 14)

https://www.ondacero.es/emisoras/cantabria/audios-podcast/la-brujula/la-brrujula-de-cantabria-15042020_202004155e975860f10030000189c536.html