Saltar al contenido

La Red Cántabra de Apoyo Mutuo sigue creciendo por todo el territorio e incluye un servicio de acompañamiento telefónico

La Red atiende a personas mayores, dependientes o que necesiten conversación y escucha en el 641 877 231, disponible todos los días de la semana de 8:30 a 21:00 horas.

La prolongada crisis del coronavirus está sirviendo para demostrar, una vez más, que el cántabro es un pueblo solidario. Junto a los cientos de voluntarios que vienen realizando tareas de compras, suministro de bienes esenciales o preparación de recursos como mascarillas o pantallas protectoras para personal sanitario, la Red Cántabra de Apoyo Mutuo cuenta también con un servicio de acompañamiento telefónico.

El equipo, con más de 50 voluntarios, ya ha comenzado acompañar con llamadas telefónicas a personas mayores, dependientes o que por su situación específica necesitan y agradecen la conversación y la escucha. El resultado en estos primeros días del funcionamiento del servicio no podría ser más satisfactorio, gracias al compromiso y dedicación de quienes participan en él.

El principal objetivo de la Red es que el servicio pueda llegar al máximo número de personas en esta situación, algo especialmente complejo debido, precisamente, al aislamiento y la incomunicación, motivo por el cual buscamos llegar a todos los hogares cántabros con esta comunicación.

Aquellas personas que necesiten hablar, no tienen más que llamar al teléfono 641 877 231, disponible todos los días de la semana de 8:30 a 21:00 horas. En ese momento se le asignará un especialista que se pondrá en contacto con ellos, estableciendo un vínculo periódico de atención telefónica que asegure que, entre todos y todas, superemos esta crisis.

Desde la red Cántabra de Apoyo Mutuo ponemos en marcha un nuevo servicio de voluntari@s. Se trata de un teléfono de acompañamiento para que ningún cántabr@ se sienta sol@ en estos tiempos. Si necesitas hablar, te invade la soledad o la tristeza, o tan solo necesitas que alguien te escuche, llámanos.

Si conoces a alguien que lo pueda necesitar, pásale nuestro número 641 877 231.

Y por favor, difunde para que llegue al mayor número de personas posible. Gracias.

Ayer entrevistaron en la Cadena Ser a uno de nuestros portavoces (Diegu) y a las dos primeras personas que contactaron con la Red Cántabra de Apoyo Mutuo. Sus testimonios, emocionan a todo el que les escucha, avisamos de que hasta a nosotr@s se nos hizo hizo un nudo en la garganta.

No estamos haciendo nada del otro mundo pero el agradecimiento que trasmite nuestro pueblo refuerza el compromiso. Ya sois unas setecientas personas voluntarias trabajando desde todo el territorio cántabro y estas palabras de Libertad y Talbot son para vosotras. Gracias porque sois maravillos@s.

Y gracias a la Cadena Ser por la entrevista. Seguimos trabajando.

Dentro de nuestra campaña de difusión para llegar a todo aquel que lo necesite este viernes la Red Cántabra de Apoyo Mutuo ha salido en el noticiario Telecantabria. Os dejamos el enlace del mismo por si no lo pudisteis ver (a partir del minuto 7) También nos han entrevistado en la Ser, pasaremos el enlace del potcast en cuanto nos sea posible. 

https://www.rtve.es/alacarta/videos/telecantabria/telecantabria-27-03-20/5547011/

Necesitamos la mayor difusión posible de la Red Cántabra de Apoyo Mutuo para poder llegar a todas aquellas personas que lo necesiten en cualquier punto de Cantabria.

Os pedimos ayuda a la hora de difundir este cartel con el número de atención de la centralita para que todo el mundo pueda verlo. Podéis imprimirlo en el enlace bajo de tinta que aparece al final de este escrito o coger el de la imagen y al bajar la basura, ir a la farmacia o a abrir tu tienduca, sacar al perro... ponerlo en un lugar visible, especialmente para las personas mayores que tienen menor acceso a las redes sociales. También podéis compartirlo por what's up, telegram, twitter, facebook,...

La difusión en diversos medios de comunicación es fundamental, por lo que estamos tratando de buscar cabida en ellos, en varios programas de radio ya han hecho hueco a este proyecto (iremos publicando las entrevistas)

Agradecemos vuestra ayuda que, más aún en momentos como éste, es fundamental.

http://cantabrianosevende.org/wp-content/uploads/2020/03/Cartel-poca-tinta.pdf

Gracias al trabajo de tantas personas solidarias con sus donaciones anónimas, portes, trabajo en talleres, distribución,...  la Red Cántabra de Apoyo Mutuo ha hecho llegar varias pantallas de protección a todos los hospitales cántabros desde los que se han recibido varios agradecimientos. Seguiremos trabajando para proteger a las trabajadoras y trabajadores que tan dura labor desarrollan, ahora y siempre.

???? Sólo el pueblo salva al pueblo

 

Compartimos con vosotras la entrevista que nos hizo María Gómez para Onda Cero (a partir del minuto 40)

Gracias a la Cadena Cope por ayudarnos a difundir la Red.

https://www.ondacero.es/emisoras/cantabria/audios-podcast/la-brujula/la-brujula-de-cantabria-250372020_202003255e7bb22b95e62a0001baa36d.html

La Red Cántabra de Apoyo Mutuo cuenta ya con más de 300 personas voluntarias que realizan distintas labores como la adquisición de productos de alimentación o medicinas y su entrega a quienes más lo necesitan, elaboración de mascarillas y pantallas destinadas al personal sanitario o llamadas a aquellas personas que se hallan solas en sus casas para comprobar que se encuentran bien y darles un poco de apoyo en tan duros momentos.

Seguimos creciendo gracias a vuestro trabajo y cada día van surgiendo nuevas necesidades entre la gente de todo el territorio cántabro que queremos ayudar a cubrir.

Pero nuestros recursos son limitados por lo que hacemos un llamamiento a vuestra solidaridad ya que necesitamos adquirir más alimentos básicos, medicinas y material para continuar la producción.

Si podéis colaborar con alguna aportación, os lo agradecemos muchísimo.

En la ????Red Cántabra de Apoyo Mutuo???? estamos recibiendo también quejas porque sigue habiendo trabajadores/as exponiéndose en obras o fábricas, personal sanitario sin medios, por la llegada en fin de semana de turistas desde focos de contagio y porque hay cada vez más familias que se están quedado sin ingresos y tienen que seguir pagando las facturas de alquiler, agua, luz...
 
Haciéndonos eco, desde Cantabria No Se Vende hemos enviado una nota de prensa defendiendo:
 
1) Poner la vida en el centro, decretando el cese de toda actividad económica presencial que no sea esencial en este contexto.
 
2) Blindar sanitariamente Cantabria y poner todos los recursos al servicio del Servicio Cántabro de Salud.
 
3) Un paquete de medidas socioeconómicas que garanticen los recursos básicos a todas las personas durante este periodo.
 
Para sumaros a la Red de Voluntari@s o trasladarnos cualquier necesidad: cnsv@cantabrianosevende.org