¡Bienvenidxs otra semana a las publicaciones de los #JuevesLGTBI y la última este Mes del Argullu! ????️????????
Las agresiones físicas, verbales, etc. son uno de los problemas que más afectan al colectivo, así que vamos a hablar de Observatorios contra la LGTBIfobia. ¿Cuál es su función?
En resumen, estas entidades ofrecen ayuda de todo tipo a víctimas de ataques LGTBIfóbicos, aparte de concienciar a la población para contribuir a frenarlos, detectarlos, denunciarlos, etc. Además, ponen en contexto la situación con la elaboración de estadísticas y noticias.
Existe un Observatorio a escala estatal, si bien sitios como Madrid, Andalucía o C. Valenciana cuentan con sus propios observatorios. Cantabria carece de uno pero, ¿acaso es necesario? La respuesta es que sí, pues la lucha contra la LGTBIfobia ha de hacerse a todos los niveles.
Los Observatorios regionales aportan la cercanía que las víctimas necesitan, además de estar más presentes y desarrollar protocolos más efectivos. En Cantabria no somos ajenxs a esta lacra.
Estos ataques no parecen habituales aquí y nos suenan ajenos, pero en muchos casos se debe a que las víctimas no sienten fuerza ni apoyo para denunciarlos (de hecho, en Cantabria carecíamos de Ley LGTBI hasta hace meses)
Por tanto, asociaciones y Observatorios deben estar presentes en Cantabria para frenar este problema y aumentar la calidad en la asistencia a la víctima. Ante las agresiones, ¡ni un paso atrás! ✊????️????????